Principios y fundamentos que nos orientan

✍ El respeto a la persona como fundamento de las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa.

✍La comunicación, clara y oportuna, basada en la Verdad  y la Libertad de opinión.

✍ La promoción constante del desarrollo Integral, de todas las dimensiones y potencialidades del joven.

✍ La búsqueda constante del desarrollo del conocimiento científico.

✍ El carácter democrático de la formación brindada, sin limitaciones de ninguna consideración.

✍ El desarrollo de las capacidades de análisis y crítica que promuevan la autonomía en la toma de decisiones de los jóvenes.

✍ La autocrítica como fundamento para el mejoramiento de las acciones emprendidas por el plantel.

✍ El ejercicio y reafirmación de la Identidad Nacional y local como mecanismos para vivenciar los valores.

✍ El ejercicio de prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.

✍ La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos.

✍ La vivencia de ambientes virtuales de aprendizaje, en los cuales no importa ni el lugar ni la hora para aprender, hacer una consulta o compartir información.

✍ La capacidad de trabajar en cooperación, los valores de convivencia en un mundo al que accedemos todos por igual.

✍ El desarrollo de competencias laborales que estimulen su emprendimiento y capacidad creadora e inventiva para impactar el entorno en que viven nuestros estudiantes.

✍La transferencia de aprendizajes y habilidades para relacionar distintas disciplinas que permiten resolver situaciones de la vida diaria.