SEDE SAN JUAN ALTO

DOCENTE
ANYELLY
MILENA MUNERA JARAMILLO
RESEÑA HISTORICA SEDE SAN JUAN ALTO
La escuela San Juan Alto fue declarada unitaria en marzo
1979, en 1980 se nombró la primera profesora. La sede fue construida en terreno
donado por Juan Crisóstomo Arias vecino de esta vereda.
En el año 1986 mes de agosto se tuvo que tumbar la escuela
ya que se encontraba en muy malas condiciones y peligroso para los alumnos.
La tomó entonces el municipio para hacerle la reconstrucción
de inmediato.
Actualmente está identificada con el N 10520600018615 del
DANE y pertenece a la institución educativa Presbítero Libardo Aguirre gracias
a la fusión que se hizo con todos los centros educativos rurales
La escuela está ubicada en la vereda san juan alto a 10 km
más o menos de la cabecera municipal del municipio de concepción por la vía que va para Barbosa. Se
llega hasta el alto de la raya tomando un desvió a mano izquierda y allí se
recorre 8 minutos en transporte o 45 minutos caminando.
En la vereda hay aproximadamente 18 familias quienes
trabajan la agricultura para su sustento económico, cultivan papa, tomate de
árbol, mora para vender en los municipios cercanos y además algunos otros
alimentos para el consumo diario.
La sede cuenta con 5 estudiantes de los grados 0, 1, 2 y 4;
0= 1 alumno, 1= 1 alumno, 2= 2alumnas, 4= 1 alumna, los niños son muy
juiciosos. Sus familias son muy pendientes de ellos en su parte académica y de
la escuela en la parte formativa, colaborativa y atención; asisten a las
reuniones con muy buena dedicación lográndose un trabajo muy significativo en lo
parte de crecimiento familiar y social.
Desde el 5 de julio de 2016 fui nombrada para esta sede
profesora Anyelly Milena Munera Jaramillo c.c. 42692061 del municipio de
Copacabana con decreto n 2016070003715 del 24 de junio de 2016
En el año 2017 se hizo una intervención en infraestructura
por parte de coogranda de 24.000.000 de presupuesto, donde se organizó el
techo, la cocina, se colocó canoa de aguas lluvias, pintura para toda le
escuela y además se venía trabajando el
proyecto de sicosocial con esta cooperativa con dos profesionales cada quince
días a trabajar con los estudiantes diferentes temas según las necesidades de
ellos como el autocuidado, colocarse en los zapatos del otro, la solución de
conflictos entre otros, esto se hizo hasta finales del año pasado.
Actualmente se tiene como necesidad básica el arreglo de la
malla ya que tiene partes deterioradas y peligrosas para los estudiantes.
DOCENTE ANYELLY
MILENA MUNERA JARAMILLO